El oído se
compone de tres regiones: el oído externo, el oído
medio y el oído interno. La función del oído
externo o oreja es como la de un embudo que sirve para captar las
vibraciones y dirigirlas por el conducto auditivo. Al final del
conducto auditivo está una delgada membrana llamada
tímpano que se pone en movimiento por estas vibraciones. Tres
huesos transmiten las vibraciones sonoras a través del
oído medio hasta el oído interno. Esta región
llamada caracol está llena de un líquido. En el
interior del caracol las vibraciones a través del fluido son
transmitidas a membranas que comprimen y dilatan las células;
a su vez están unidas directamente a terminaciones nerviosas
sensitivas que finalmente van juntándose para formar un camino
nervioso hasta el cerebro.
Para tu Cuaderno:
1. ¿Qué es la función de la oreja?
2. ¿Dónde termina el conducto auditivo?
3. ¿Cómo se pone en movimiento el tímpano?
4. ¿Cómo son transmitidas las vibraciones al cerebro?